· LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
· LA NECESIDAD DE PROTEGERLO
· LOS RECURSOS NATURALES
. RECICLAJE DE RESIDUOS DOMÉSTICOS
· ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ESPAÑA
RECURSOS PARA EL TEMA
Este video nos ayuda a la toma de conciencia sobre la gravedad del problema
del cambio climático, y la importancia de generar en la comunidad educativa actitudes y comportamientos
ahorradores de energía y respetuosos con el medio ambiente.
CONTENIDOS
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN (2)
• LA RESPIRACIÓN
• LA HIGIENE EN LA RESPIRACIÓN
• LA EXCRECIÓN
• ¿POR QUÉ TENEMOS SED?
LA RESPIRACIÓN
La respiración sirve para obtener el oxígeno del aire y expulsar el dióxido de carbono. Ocurre en el aparato respiratorio.
En las células, el oxígeno se combina con los nutrientes y se obtiene energía y dióxido de carbono. Esta es la respiración celular.
El aparato respiratorio
El aparato respiratorio nos permite obtener el oxígeno del aire y expulsar el dióxido de carbono.
El aparato respiratorio consta de las vías respiratorias y de los pulmones.
Las vías respiratorias: Son los conductos por los que pasa el aire que respiramos. Son: las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos.
Los pulmones: Son dos bolsas de tejido en cuyo interior se realiza la respiración. Están rodeados por una membrana llamada pleura y situados en la caja torácica, protegidos por las costillas, la columna vertebral y el esternón.
La respiración se realiza mediante dos movimientos: la inspiración y la espiración.
Durante la inspiración, los pulmones se llenan de aire.
Durante la espiración, el aire sale de los pulmones.
El intercambio de gases se realiza en los alvéolos pulmonares, la sangre coge el oxígeno del aire y expulsa el dióxido de carbono.
· LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
· EL APARATO DIGESTIVO
· LOS DOS TIPOS DE DIGESTIÓN
. AVANCES EN SALUD Y ALIMENTACIÓN
· EL APARATO CIRCULATORIO
· COMO FUNCIONA EL CORAZÓN
Hoy los alumnos de tercer ciclo hemos realizado una caminata a la Picota de Liencres. Hemos subido ,algunos con un poco de esfuerzo, y la vista desde arriba realmente ha merecido la pena. Después hemos atravesado los pinares de Liencres y hemos terminado en la playa donde hemos comido y jugado un rato. ¡¡DÍA REDONDO!!!
Ayer jueves, los alumnos de 5º fuimos en tren a visitar el museo de prehistoria de Santander. Nos encantó la visita y aprendimos muchísimas cosas de nuestros antepasados
OS RECUERDO A TODOS QUE ESTE MUSEO ES GRATUITO LOS DOMINGOS POR LA TARDE.¡¡¡¡NO DEJÉIS DE VISITARLO PORQUE MERECE REALMENTE LA PENA!!!!
El pasado miércoles 15 de abril los alumn@s de 6º B tuvimos el placer de visitar, junto a Isabel(monitora de medio ambiente), la cueva del Pendo que se encuentra en Escobedo.
No solo pudimos disfrutar de la fantástica cueva sino que también nos encantó el paisaje
El pasado lunes, 16 de marzo, los alumn@s de 6º tuvimos el privilegio de realizar unas actividades con Isabel (monitora de la escuela de Medio Ambiente de Camargo).
En el trancurso de las mismas ,ella nos explico cosasmuy interesantes sobre nuestro municipio y también tuvimos la oportunidad de visitar las instalaciones de protección civil en el polígono de Trascueto
Algunos alumnos de 6º del colegio fueron el jueves , día 11 de marzo, a esquíar a las pistas de Alto Campó. Tuvieron un día fantástico y lo pasaron ¡¡¡¡¡¡¡¡GUAY!!!!!!!
Los alumnnos de 5º del colegio hemos ido al Escenario Santander a escuchar a la banda de música de Santander .En esta ocasión nos han tocado
música de películas.
Hemos participado con nuestros aplausos y ritmos, incluso unos compañeros nuestros han subido al escenario con la banda, Ha estado muy bien
Estamos estudiando de tema de Naturales los Ecosistemas y con motivo de ello,hoy Laura de la escuela de medio ambiente , nos ha estado explicando el de la Ría de Boo o Del Carmen.
Hemos caminado a lo largo de laRía viendo su flora, fauna, problemas de contaminación, posibles soluciones, etc...
La visita nos ha resultado muy interesante y una introducción perfecta al tema.